miércoles, 17 de agosto de 2016

SERCOP incorpora a medios comunitarios en el catálogo inclusivo


MEDIOS COMUNITARIOS
 AL CATALOGO ELECTRÓNICO INCLUSIVO
A través de la herramienta de catalogación inclusiva, el Servicio Nacional de Contratación Pública busca incluir en los procesos de compra pública a más de 200 medios comunitarios existentes en el territorio nacional.
Los medios de comunicación que quieran catalogarse podrán acceder a la información y requisitos del proceso en la página web www.sercop.gob.ec y contarán con el acompañamiento de técnicos del SERCOP para integrarse al Catálogo Dinámico Inclusivo.
Los medios deberán contar, entre otros requisitos, con la autorización de frecuencia otorgada por la Agencia Nacional Reguladora de Telecomunicaciones (ARCOTEL) y por el certificado de constar en el registro Público de Medios del Consejo de Regulación y Difusión de la Información y la Comunicación (CORDICOM).
Se prevé que a través de este proceso se puedan destinar entre 5 y 7 millones de dólares anuales a estos medios, promoviendo así su fortalecimiento y sostenibilidad organizativa.
La fecha estimada de catalogación es el 2 de septiembre de 2016, fecha a partir de la cual todas las entidades públicas que requieran el servicio de difusión de cuñas publicitarias deberán hacerlo de forma obligatoria a través del catálogo.
De esta forma se busca que el Estado, a través de la contratación pública, apoye en el sostenimiento de los medios comunitarios, que de acuerdo al artículo 106 de la Ley Orgánica de Comunicación deben ser el 14% de las frecuencias existentes en el país.

 (EG)

martes, 16 de agosto de 2016

¿Cuál es la última versión del módulo USHAY?

VERSIÓN 1.2.1 ENTIDADES 

El sistema USHAY, constantemente se está actualizando para dar mejoras de funcionalidad  a sus usuarios a la fecha de publicación de esta entrada de blog la última versión para entidades contratantes es la 1.2.1 y la de proveedores es la versión 1.1.16.

                                                   VERSIÓN 1.1.16 PROVEEDORES


Éstas versiones tienen mejora en el desempeño y mayores facilidades para el cálculo del valor agregado ecuatoriano.

martes, 16 de febrero de 2016

El VAE motiva la inversión en el país y la competencia entre productores ecuatorianos


Durante el 2015, el Valor Agregado Ecuatoriano (VAE) y su aplicación en la compra pública, despertó el interés de varios sectores de la producción, que identificaron en este sector una posibilidad para desarrollar e invertir más en su desarrollo.
El VAE persigue la adjudicación de mil millones de dólares a productores ecuatorianos, en 821 productos, de sectores como:
– Productos químicos
– Productos plásticos
– Papel y cartón
– Pinturas y tintas
– Construcciones prefabricadas
– Productos de hierro o acero
– Obras y piezas de carpintería
– Muebles
 A partir de las sugerencias provenientes de organizaciones productivas como Federación Ecuatoriana de Industrial del Metal (FEDIMETAL), Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (CAPEIPI), Cámara Nacional del Calzado (CALTU), Cámara de la Pequeña Industria del Azuay (CAPIA), la metodología y los umbrales del VAE fueron redefinidos para responder de manera más asertiva a la realidad productiva nacional.

El VAE es el porcentaje de insumos ecuatorianos (materia prima, bienes, equipamiento, mano de obra, otros servicios) usados en la producción, es decir, es todo aquel elemento ecuatoriano que sea usado en la provisión de un bien o servicio. Durante los Consejos Consultivos Sectoriales, el SERCOP ha sido enfático en resaltar que el cálculo del VAE se hace a partir de un umbral y, en el caso de los proveedores que pasan dicho umbral, acceden a una reserva de mercado, lo que significa que solo compiten entre productores ecuatorianos. Con esta decisión, en la compra pública se fomenta la competencia justa entre productores, más no entre productores e importadores. El productor ecuatoriano siempre tendrá la preferencia que el VAE le otorga.


Indices financieros

En relación a lo dispuesto en el artículo 166 de la Codificación de Resoluciones del SERCOP expedida mediante Resolución No. RE-SERCOP-2016-...