viernes, 10 de abril de 2015

¿Qué es el Régimen Especial?

¿Qué es el Régimen Especial?

El Régimen Especial es un procedi- miento precontractual, por medio del cual una entidad inicia un pro- ceso para la contratación de bienes, obras  y/o  servicios específicos, que sencuentra normado por la  Ley Orgánica deSistema Nacional de Contratación Pública –LOSNCP y su reglamento, bajo criterios de se- lectividad.

Debe entenderse que los procesos de Régimen Especial no son un siste- ma de excepción, y tanto entidades contratantes como proveedores cum- plirán los requisitos previstos en la normativa del Sistema Nacional de Contratación Pública –SNCP–.

No se debe olvidar que generalmen- telos procesos sujetos a Régimen Especial no son concursables, es decir la contratación es directa y de acuer- do a la naturaleza de la contratación, será necesario disponer de todos los documentos técnicos económicos que la justifiquen y determinar su

conveniencia en la adjudicación. Los procedimientos sometidos a  Régi- men Especial son:

1 Adquisición de fármacos
2 Seguridad interna y externa, ca- lificada por el Presidente de la República
3 Comunicación Social
4 Asesoría Patrocinio Jurídico (incluye  consultas puntuales  y específicas)
5 Obra artística, literaria o cientí- fica
6 Bienes y servicios únicos en el mercado o con proveedor único.
7 Repuestos y accesorios
8 Trasporte correo interno e inter- nacional
9 Contrataciones con empresa - blicas de la comunidad interna- cional
10. Contratación   interadministra- tiv(Estado con entidades del sector público)
11. Giro específico del negocio de empresas públicas y sus subsi- diarias

12.  Contratación sectores estratégicos
13. Contratos de instituciones  del sistema financiero y de seguros
14. Contratación de seguros


En los procesos de Régimen Especial, así como en los de régimen común, las Entidades Contratantes deben publicar obligatoriamente los expe- dientes y la información relevante de los procedimientos de contratación a través del Portal COMPRASPUBLI- CAS.

Para ello, el INCOP ha diseñado una aplicación informática   de registro que entró en vigencia el 30 de enero de 2013, la misma que dispone que todas las instituciones públicas debe- n utilizar de manera obligatoria la herramienta que se encuentra habili- tada en el Portal COMPRASPUBLICAS, con el fin de dar cumplimiento a los principios de legalidadtrato justo, igualdad, calidad, vigencia tec- nológica, oportunidad, concurrencia, transparencia y publicidad, rectores del Sistema Nacional de Contrata- ción Pública.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Indices financieros

En relación a lo dispuesto en el artículo 166 de la Codificación de Resoluciones del SERCOP expedida mediante Resolución No. RE-SERCOP-2016-...